RLEI

 

2024 - Vol. 18, Núm. 1  
           

Habilidades Matemáticas en Preescolares con Trastorno Específico del Lenguaje: Una Revisión para la Concientización de los Educadores y Profesionales Asistentes de la Educación
 
 
      
  Daniela Iturra-Osorio
   
  Resumen    
   
 

La enseñanza de las matemáticas es uno de los ejes fundamentales de la educación parvularia. Diversos estudios han destacado que un abordaje adecuado en niveles tempranos puede influir positivamente en el rendimiento escolar futuro y en otros dominios cognitivos. En Chile, la educación matemática representa un área de preocupación debido a los hallazgos locales y a las brechas observadas después de la pandemia. En este contexto, las educadoras y profesionales asistentes de la educación tienen el desafío de equiparar las oportunidades de enseñanza para todas y todos, incluyendo a los preescolares con Trastorno Específico del Lenguaje, quienes usualmente solo reciben apoyos en el área de lenguaje. Esta revisión tuvo como objetivo actualizar la literatura sobre las habilidades matemáticas de estudiantes con Trastorno Específico del Lenguaje y establecer su posible incidencia en el currículum matemático. Como principales resultados se hallaron obstáculos en tareas de conteo y aritmética. Por último, se registraron los objetivos de aprendizaje que podrían requerir mayor atención para su abordaje y se identificaron estudios que destacaban el potencial de la representación visual y gestual como forma de favorecer la enseñanza-aprendizaje de estos niños. Así, el abordaje de las habilidades matemáticas tempranas puede contribuir a la inclusión y equiparación de oportunidades para estos estudiantes.

 
   
  Descriptores  
   
 

Matemáticas, Educación preescolar, Necesidades educativas especiales, Trastorno específico del lenguaje, Trastorno del desarrollo del lenguaje.

 
   
  Texto Completo  
 
  Texto completo en PDF  
 
  Referencia  
 
 
Iturra-Osorio, D. (2024). Habilidades matemáticas en preescolares con trastorno específico del lenguaje: una revisión para la concientización de los educadores y profesionales asistentes de la educación. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 18(1), 161-174.
https://doi.org/10.4067/S0718-73782024000100161